jueves, 27 de septiembre de 2018

Persiguiendo a la ballena blanca: traslaciones secuenciales de Moby Dick en el cómic contemporáneo

Persiguiendo a la ballena blanca: traslaciones secuenciales de Moby Dick en el cómic contemporáneo
David García Reyes

Bloque V6.16. Virtuales

https://youtu.be/ozvJCtlY5yQ

La investigación aborda la re-lectura y re-escritura a través de la historieta de la novela fundacional norteamericana Moby Dick o La Ballena (1851) de Herman Melville (1819-1891), y lo hace desde la perspectiva contextual y la relación que se produce entre el texto matricial y el lector o lectores que articulan un nuevo texto; que, a diferencia de la reseña crítica, explora elementos omitidos en la novela original y amplifica algunas cuestiones alejadas de formulaciones reductivas (Iser: 1987, 27). Distintas obras del cómic norteamericano, europeo y latinoamericano han mostrado interés por reescribir el mito melvilliano. El componente universal que decanta Moby Dick es un sustrato que de forma ineluctable genera una multiplicidad textual que puede ser tomada como un carácter polifónico. Dentro de su naturaleza literaria, Moby Dick es como una narración oral que va transformándose dependiendo de cada lector y de su enfoque y tradición cultural. En las reescrituras del mito de la ballena blanca, el cómic norteamericano de las últimas décadas ofrece dos títulos imprescindibles en esta saga de traslaciones secuenciales: un autor tan reverenciado e influyente como Will Eisner versiona Moby Dick (1998) -en la edición original aparece «Retold by Will Eisner»-; y retomando el testigo de la reescritura de Melville en el ámbito estadounidense, encontramos la serie Marvel Illustrated: Moby-Dick (2008) con guion de Roy Thomas y dibujos de Pascal Alixe. El cómic francobelga destaca por su consolidada posición a la hora de realizar adaptaciones o versiones de novelas de la literatura universal; por ello no es raro encontrar propuestas tan sugerentes y distintas como la novela gráfica de ciencia ficción Moby Dick (2005), con guion de Jean-Pierre Pécau y dibujo del serbocroata Zeljko Pahek; la revisión impresionista del clásico en Moby Dick (2007), con ilustraciones de Denis Deprez y textos de Jean Rouad; y la sugerente y también homónima Moby Dick (2014), de Christophe Chabouté. El repaso anterior nos lleva a la novela gráfica chilena Mocha Dick, la leyenda de la ballena blanca (2012), con textos de Francisco Ortega y grafismos de Gonzalo Martínez; una revisión del mito y el origen geográfico del mismo, en las costas sudamericanas del océano Pacífico. Mocha Dick facilita la discusión de cómo se construye el mito y la caracterización del mismo a través de distintos contextos y autores. El diálogo comparatista no solo es procedente desde el enfoque analítico intertextual; también enriquece el estudio de tres escuelas o ámbitos culturales tan distintos de la historieta, y a la vez complementarios, como Estados Unidos, Europa y América Latina. A través de los análisis propuestos por Wolfgang Iser desde la perspectiva del repertorio precedente (1987) se pueden señalar normas y convenciones sociales que se ponen en cuestión en las traslaciones secuenciales, algunas omitidas e incluso otras que son validadas en el contexto de la sociedad contemporánea. De esta manera, el análisis intermedial favorece la visualización de los cambios más reveladores que aportan las historietas al mito melvilliano y a la necesaria indagación de las nuevas significaciones dispuestas por el cómic.



lunes, 24 de septiembre de 2018

Aproximación al cómic como herramienta de innovación educativa

Aproximación al cómic como herramienta de innovación educativa
José Rovira Collado, Pedro A. Martínez Ortiz, Aarón Asencio Ferrández & Clara Cordero

Bloque V1.12. Virtuales

https://www.youtube.com/watch?v=ZP3N1Hdu-0M

«Yo enseño... ¿Cuál es tu superpoder?» y «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Estos lemas aparecen recurrentemente en muchos espacios de formación docente. Si en 2018 conmemoramos el 80 aniversario del nacimiento de Superman, podemos afirmar que el género superheroico ha traspasado los límites de las viñetas y los personajes con superpoderes son un elemento habitual de la cultura de masas del siglo XXI, también definida como cultura de la convergencia por Henry Jenkins (2006). Umberto Eco (1968) ya hizo un completo análisis del superhéroe a mediados del siglo XX, que además de adaptar los modelos del pensamiento mítico tradicional, recoge otras muchas características de las sociedades en las que se crea. La evolución del modelo superheroico representa los cambios sociales más importantes de los últimos años. Estos superhombres (y supermujeres) constituyen el centro de muchas narrativas transmedia, donde el eje de la lectura es fundamental (Rovira-Collado & Baile López: 2018). Las posibilidades del cómic como herramienta educativa están fuera de toda duda. Pero si unimos superhéroes e innovación educativa, descubriremos que estos se han convertido en un centro de interés para el alumnado y su uso es habitual en muchas propuestas educativas. Nuestra investigación parte de una revisión bibliográfica centrada en propuestas de innovación educativa centradas en superhéroes (Quintanal Pérez: 2010; Jiménez, Caballero & Tinoco: 2010; Barri Villardel & Ribelles Gómez: 2016; y Ortiz Hernández: 2016). A continuación, se plantea un estudio de campo, a través de una encuesta semiestructurada realizada a docentes en activo, en las que se han analizado distintas propuestas innovadoras disponibles en Internet, muchas centradas en la gamificación de contenidos, donde los superhéroes se convierten en eje principal. Posteriormente nos hemos centrado en dos ejemplos concretos. En primer lugar, la propuesta «Los supermatihéroes» de Aarón Asencio Ferrández (https://aaronasencioferran.wixsite.com/superheroes) donde los personajes más conocidos de Marvel y DC ayudan al alumnado de Educación Primaria en su aprendizaje. En segundo lugar, «Mathland», de Pedro Martínez Ortiz, para el alumnado de Educación Secundaria y más centrada en la estética manga (https://www.maths4everything.com/comic). A través de todas estas propuestas vemos que entre las posibilidades didácticas del cómic, los superpoderes constituyen un eje temático relevante y con múltiples posibilidades de desarrollo.



Dos calas a la narrativa gráfica gay latinoamericana: Gabriel Ebensperger y Gonzalo Angulo


Dos calas a la narrativa gráfica gay latinoamericana: Gabriel Ebensperger y Gonzalo Angulo
Nadia Vázquez Díaz. (nadja_vd@hotmail.com

Bloque V3.7. Virtuales

https://youtu.be/LjlGIouoflw

En 2016 y 2017 dos narradores gráficos latinoamericanos gays publicaron sendos libros con estilos y perspectivas distintas, pero con un objetivo similar: visibilizar el ser gay en su sociedad. Gabriel Ebensperger (Viña del Mar, Chile; 1983) y Gonzalo Angulo (Cancún, México; 1991) el primero diseñador gráfico, decidió realizar su autobiografía centrándose en las vivencias relacionadas con su “gaydad”, es decir, en el caso del chileno mostrar los autobiolongemas que fueron conformando su identidad. El segundo es comunicólogo y en su libro presenta sus experiencias en vida de su alter ego, Pierna cruzada, más del tipo autoficcional que autobiográfico; pero a final de cuentas dos formas de ver y vivir su ser gay.

A partir de las teorías de las escrituras del yo, y conceptos como lo camp, en este trabajo, pretendo analizar esas dos posturas por momentos disímiles y por otros iguales que se plantean dos autores latinoamericanos gays.
Gabriel habla desde su intimidad y Gonzálo desde la exterioridad de un personaje utilizado para hacer de experiencias y situaciones cotidianas una comedia, un disfrute constante. A primera instancia podría pensarse que no pueden analizarse igual dos relatos de naturaleza tan diferente, pero la realidad es que una autobiografía también tiene grados de ficcionalidad por mucho que el escritor pretenda contar la verdad de la verdad, la mente, la memoria y el propio proceso de escritura siempre muestran una verdad específica.
Analizar estas dos novelas gráficas permite conocer dos perspectivas diferentes del ser gay en épocas con situaciones sociopolíticas diferentes, pero con cierto grado de activismo, de denuncia, si algo tienen estas obras, es el compromiso (en el sentido sartriano), de visibilizar problemáticas de una comunidad que ha sido vista como los otros, como una minoría, pero que como bien señala Pierna Cruzada, son muchísimos ya.

La influencia de la estética pictórica del Pop Art para la evolución de la narración gráfica a partir de los años 60

La influencia de la estética pictórica del Pop Art para la evolución de la narración gráfica a partir de los años 60

Miguel Peña Méndez

Bloque V3.5. Virtuales

https://drive.google.com/open?id=147h2mHQTPGykMb-DcK35b3WjnaJvhxIo
https://youtu.be/dU2M2-27Rqk

El Pop Art tuvo una relación muy estrecha, paródica y vampírica con el cómic. Las críticas desde el mundo del cómic no se hicieron esperar y en un primer momento se interpretaron las obras de los pintores pop como una usurpación de la autoría, llegándose a las demandas judiciales. Parece que esto es así pero no, no es solamente así. Al igual que la pintura se nutrió de los recursos, temas iconográficos, personajes, etcétera, del cómic, el cómic adoptó aspectos formales y estéticos que fueron proporcionados por ese estilo pictórico, produciéndose un proceso inverso que pocas veces se ha revisado (consúltese cualquier manual o buscador al uso) quedándose en las referencias más patentes de Jodelle y Pravda de Guy Peellaert y algunas pocas referencias más. Esa década aportó una nueva estética que abarcó muchos aspectos, por no decir todos los aspectos de la cultura visual (cine, publicidad, cartelismo, diseño industrial...) Sin embargo en esta contribución al congreso vamos a intentar profundizar en los autores que desde mediados de los años sesenta van a incorporar al mundo del cómic esa nueva estética (de trazo grueso, con colores más saturados que los de costumbre, tramas enloquecidas, temas adultos y transgresores); lo cual nos lleva a plantear la posibilidad de que podría considerarse un estilo pop dentro del mismo mundo del cómic, pero no basado en citas y referencias a cuestiones epidérmicas (vestuario, mobiliario, etc.) sino de carácter profundo, capaz de ser considerado una manera nueva de plantear el lenguaje (la página, la viñeta, el color...) Y esto desde una perspectiva culturalista y multidisciplinar valorando los distintos aspectos que fueron configurando un momento único también en el mundo del cómic. Muchos fueron los autores que se hicieron eco y asumieron esa visión colorista y temáticamente desenfadada. Los ejemplos y vertientes van a ser variados: desde la de clásicos que van a adoptar la perspectiva psicodélica (Jack Kirby o Jim Steranko) a los relatos sicalípticos de Guido Crepax o Manara, su influencia/presencia en algunos autores underground (Moscoso, Melinda Gebbie); así como en algunos de los artistas alternativos del manga acogidos alrededor de la revista Garo en Japón o una serie de nuevos autores que surgirán en Europa también a la sombra de revistas y editoriales de Francia (Métal hurlant: Etienne Robial, Chantal Montellier...), España (Trinca: Miguel Calatayud, Micharmut...) o Italia (Frigidaire: Igort y Mattoti).

El libertador (1985) de Herikberto o el sujeto moderno

El libertador (1985) de Herikberto o el sujeto moderno
Alberto Villamandos

Bloque V3.3. Virtuales

Publicado en 1985 en la prestigiosa revista Rambla, El libertador se convirtió en un famoso ejemplo del cómic español más experimental de la Movida, donde la imagen, sobre todo el cuerpo humano asimilado al estilo de Francis Bacon, prevalece sobre el texto. El libertador, con claras influencias de la música y el estilo punk, lo tribal y el arte cubista, se nos aparece como una compleja narrativa sobre el tema de la metamorfosis: estética, social, de género... Por una parte, la preponderancia de un estilo pictórico y digital desdibuja la frontera entre arte de masas (cómic) y elevado (Pérez del Solar: 2013), y sirve para articular una sátira de las modas estéticas en la España de los primeros ochenta. Sin embargo, la narrativa se dirige hacia una noción de futuro donde el género y la sexualidad se transforman y pierden un carácter esencialista. Resulta significativo que El libertador se crea a la vez que Donna Haraway escribe su Manifiesto cyborg, donde preconiza una superación de planteamientos sociales y de género tradicionales por medio de la metáfora del cyborg. Así, Herikberto parece sugerir ese mismo «sueño utópico» de un «mundo monstruoso sin género» (Haraway), donde el carácter, precisamente monstruoso, se complementa con ese ideal futurista. En este trabajo se pretende analizar esta narrativa de metamorfosis que se propone, no sin conflictos.


____________________________

Haraway, D. (1991). Simians, Cyborgs, and Women. The Reinvention of Nature. New York: Routledge. 
Herikberto (1984). El Libertador. Colección Rambla. García & Bea Editores. 
Pérez del Solar, P. (2013). Imágenes del desencanto: Nueva historieta española 1980-1986. Madrid: Iberoamericana.

Discurso en torno a la atracción y el origen del mal en Nailbiter

Discurso en torno a la atracción y el origen del mal en Nailbiter
Víctor Hernández-Santaolalla (vhsantaolalla@us.es)

Bloque B3.8. Virtuales

https://youtu.be/PsVNPI4v2ec

Creado por Joshua Williamson y Mike Henderson, encargados del guion y el dibujo respectivamente, Muerdeuñas (Nailbiter) se centra en Buckaroo, un pueblo ficcional del estado de Oregón famoso por ser cuna de dieciséis asesinos en serie. Si bien una de las motivaciones principales del relato es conocer el porqué de tal mérito, resulta interesante cómo desde el principio se cuestiona si este récord debe tomarse como un castigo o como una oportunidad. En el número que abre la serie aparece “The Murder Store”, la primera tienda del mundo dedicada a los recuerdos de asesinos en series, cuyo regente, Raleigh Woods, pretende también organizar en el pueblo una convención de fans de estos criminales (Williamson & Henderson, 2015); que recuerda en cierto sentido a la convención de asesinos en series de Sandman (Gaiman, 2016). Ante el rechazo del agente Nicholas Finch, Raleigh se justifica argumentando que su abuelo, Norman Woods, fue el “infame” Quemalibros, por lo que solo intenta beneficiarse de un incidente que él no provocó y que manchó el buen nombre de su familia.
Muerdeuñas trata así desde un primer instante dos cuestiones que resultan especialmente interesantes para el presente trabajo: por un lado, sobre cómo aceptar la naturaleza de uno mismo, las raíces de la propia existencia, y convivir con una suerte de “pecado original”; por otro, sobre cómo se pueden conjugar la admiración y el rechazo hacia el mal, y en concreto hacia los asesinos en serie. Este último punto se torna especialmente interesante por la cantidad de criminales y personajes de dudosa moral que en los últimos años se han convertido en protagonistas de numerosos productos de la cultura de masas; personajes que cuentan con gran cantidad de seguidores, quienes son capaces de defender, o al menos aceptar, sus acciones y que, en última instancia, serían fruto del contexto sociocultural en el que (re)surgen, convirtiéndose en síntoma de la insatisfacción de una sociedad rota (Kostko, 2016). Esto nos llevaría de nuevo a la búsqueda original que proponen Williamson & Henderson: el porqué de la proliferación de asesinos en serie de Buckaroo. Si el asesino nace o se hace nos devuelve al eterno debate nature/nurture, que en el cómic de terror se resuelve de una interesante forma: existe un gen asesino, pero este debe activarse para que “nazca” el asesino, lo que no significa que no haya personas que puedan convertirse en criminales sanguinarios sin tener trazos de dicho gen en su organismo (Williamson y Henderson, 2017). La finalidad del presente trabajo es, por tanto, analizar cómo Muerdeuñas reflexiona sobre la naturaleza del mal y la atracción que este provoca, teniendo en cuenta no solo el propio texto, sino también el contexto en el que el cómic surge. En este sentido, metodológicamente es el análisis del discurso el que se torna como la mejor opción para alcanzar dicho objetivo.




Del papel a la pantalla: herramientas TIC para la elaboración de cómics en el aula de Lengua y Literatura

Del papel a la pantalla: herramientas TIC para la elaboración de cómics en el aula de Lengua y Literatura

José Hernández Ortega

Bloque V1.11. Virtuales



Las propuestas de uso del cómic como género discursivo en el ámbito educativo se han incrementado de forma cualitativa y cuantitativa en los últimos años. Distintos estudios de didácticas específicas promueven un asentamiento en su uso, como así destacan Alonso (2012), Valle (2014), Martínez (2011), Battagliero, Fontana y Navarro (2017) entre otros para el aula de ELE, pero cuantitativamente menor para L1. Estudios recientes como los de Rovira-Collado y Ortiz Hernández (2015), Fontana (2015), Valencia, Rodríguez y Caro (2014) abogan por el desarrollo de la didáctica del cómic con el apoyo de las TIC. En esta comunicación se recorrerán los principales recursos didácticos para docentes y discentes a la hora de crear, editar y gestionar cómics a través de la tecnología para favorecer el bagaje y perspectiva de crecimiento necesaria para la consolidación del género en las aulas de Lengua.

___________________________

Alonso, M. (2012). El cómic en la clase de ELE: una propuesta didáctica. Suplementos MarcoELE. Recuperado de http://marcoele.com/descargas/14/alonso-comic.pdf
Battagliero, F. (2016). Quino y la dislexia en clase de ELE. Foro de profesores de E/LE, 12, pp. 1-10. 
Battagliero, F., Fontana, J. V., & Navarro, M. (2017). El vídeo, el cómic y el rap: una forma diferente de desbloquear al candidato del DELE. Foro de profesores de E/LE,13. 
Fontana, A. (2015). Educació literària i intercultural a Secundària a través del còmic. En N. Ibarra, J. Ballester, M. L. Carrió, & F. Romero. Retos en la adquisición de las literaturas y de las lenguas en la era digital, pp. 271-276. València: Universitat Politècnica de València. 
Martínez García, J. M. (2011). El uso de la tira cómica como apoyo didáctico para el maestro de ELE en el aula. Del texto a la lengua: la aplicación de los textos a la enseñanza-aprendizaje del español L2-LE. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5420216.pdf
Rovira-Collado, J., & Ortiz Hernández, F. J. (2015). Hacia un canon escolar del cómic. Tecnologías para su desarrollo, difusión y aplicación didáctica en el aula de lengua y literatura. En N. Ibarra, J. Ballester, M. L. Carrió, & F. Romero, Retos en la adquisición de las literaturas y de las lenguas en la era digital, pp. 503-508. Valencia: Universitat Politécnica de València. 
Valencia, M., Rodríguez, D., & Caro, M. A. (2014). La lectura intertextual en la universidad. Apuntes didácticos sobre la relación literatura-cómic. Enunciación, v. 19, n.º 2. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5016210.pdf
Valle Larrea, T. P. (2014). El noveno arte en el aula de ELE: el cómic como recurso en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Actas de las VI Jornadas de Formación para Profesores de Español en Chipre (P. J. Molina Muñoz, ed.). Recuperado de http://elechipre.weebly.com/uploads/8/6/9/0/8690330/jornadas2014_paola_valle.pdf.